Skip to main content

Los mejores jardineros de Zamora

Jardiner Zamora

jardiner zamora

Jardiner Zamora

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores jardineros en Zamora

Si buscas una buena empresa de jardinería en Zamora con los mejores jardineros esta es tu página.

Tanto si necesitas una compañía para el mantenimiento de jardines, como empresas de decoración y diseño de jardines o lo que se viene a denominar paisajismo de jardines, en nuestra comparativa te presentamos conocerás las 3 mejores empresas de jardinería de Zamora con sus pros y contras a fin de que puedas tomar la mejor decisión.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Jardiner Zamora

  • Medios

    Nivel de precios

  • 10 años
  • 1 a 10
  • Avenida Guardia Civil, 27
  • Servicios básicos.
  • Jardiner Zamora

  • Medios

    Nivel de precios

  • 18 años
  • 1 a 10
  • Av. Guardia Civil, 27
  • Sistema de riego.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Jardiner Zamora

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónAvenida Guardia Civil, 27
  • Otros serviciosServicios básicos.
  • Jardiner Zamora

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad18 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónAv. Guardia Civil, 27
  • Otros serviciosSistema de riego.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor empresa de jardinería en Zamora para el mantenimiento de tu jardín!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores jardineros de Zamora para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Zamora

Sólo te enviamos información de jardineros que trabajen en Zamora

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales decoradores de jardines cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Las mejores empresas de jardinería de Zamora comparados uno a uno

    Opinión Jardiner Zamora

    Lo mejor

    Trabajan con materiales de primera calidad.

    Lo peor

    Su sitio web carece de información relevante.

    Más información

    De acuerdo a su sitio web, su lema es hacer las cosas bien, por lo que garantizan el éxito.

    Opinión Jardiner Zamora

    Lo mejor

    La galería incluye ejemplos de trabajos anteriores mediante fotografías y vídeos.

    Lo peor

    Falta información referente a la trayectoria de la empresa.

    Más información

    Son una empresa dedicada al diseño y mantenimiento de jardines.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un jardinero en Zamora?

    Ventajas de contratar una empresa de jardinería

    Existen muchas ventajas de contratar una compañía de jardinería, puesto que son especialistas en todo lo implicado en los jardines. Por eso, con el fin de conseguir los mejores resultados, en primer lugar van a estudiar la clase de suelo existente en el terreno en el que van a trabajar. Esto es esencial, pues aseguran que las plantas elegidas sean las más convenientes a las condiciones geográficas y climatológicas de la zona. Como resultado, solamente utilizarán las semillas y técnicas adecuadas a fin de que puedas disfrutar de un jardín bonito durante todo el año.

    Otra ventaja de contratar una empresa de jardinería es que si tienes espacio suficiente para sembrar frutales, pueden asistirte a seleccionar el adecuado. Si bien es esencial tener en cuenta los factores climáticos de la zona, asimismo se debe analizar el tipo de daños colaterales que pudiese causar cierta clase de árboles. Por poner un ejemplo, al extenderse las raíces pudieran dañar el pavimento circundante, las cañerías y demás instalaciones subterráneas. Por eso, es posible que te inclines a qué se utilizan sólo arbustos en tu jardín, pues existe un menor riesgo de daño colateral subterráneo.

     

    Funciones de un jardinero

    Las funciones de un jardinero son muy variadas, pero todas están enfocadas en lograr un bonito jardín. Para conseguirlo, primero deberá preparar la tierra con el empleo de herramientas en especial diseñadas con ese fin. Por ejemplo, si el suelo está durísimo, va a deber removerlo, y quizás incorporarle algún tipo de sustrato que le aporte la textura necesaria para la filtración adecuada del agua. Con esta idea en mente, el jardinero tendrá que preparar la tierra con suficiente compost y fertilizante para cada género de planta o bien árbol que piensa plantar.

    Por otro lado, si lo que plantará son árboles frutales tendrá que tener en cuenta la distancia adecuada de siembra entre cada ejemplar. Esto es sumamente esencial, pues de esta manera podrán cuidar mejor de ellos cuando lleguen a tener una plaga y podrán quitarla más de forma rápida. Además, con la distancia adecuada, no se afectará a otros árboles darle cuando sea necesario podarlos o al aplicarles algún género de fertilizante. Y cuándo comiencen a dar fruto, van a poder cortarlo realizar de una forma más simple y eficaz.

    De igual manera, si lo que piensas plantar son flores, el jardinero precisará utilizar diferentes semillas pertinentes a cada época del año. Así tu jardín tendrá flores a lo largo de todo el tiempo. En vista que cada planta necesita cuidados diferentes, el jardinero te va a ayudar a elegirlas por tipos. Así, las que necesitan cuidados afines se sembrarán juntas para usar de forma más eficiente el suelo disponible. Por servirnos de un ejemplo, ciertas plantas necesitan un tanto más de sol, mientras que otras precisan sombra. Asimismo ciertas precisan más agua que otras. De ahí que, las plantas que precisan la misma cantidad de luz solar y agua se sembrarán en la misma sección del jardín, mientras que las que requieran condiciones diferentes, se ubicarán en la otra sección.

    ¿Qué es la jardinería vertical?

    Dicho en términos fáciles, la jardinería vertical es una técnica en la que las plantas se ubican de forma vertical, en vez de la localización horizontal tradicional. Por tal motivo, a la jardinería vertical también se le conoce como muros verdes. La ubicación y forma en la que se diseña este tipo de jardines hacen que los edificios tengan una apariencia única.

    Sin embargo, debido a sus peculiaridades, la jardinería vertical no solo sirve para embellecer el ambiente donde vives, sino que asimismo ayuda a descontaminar el medio ambiente y contribuye a quitar las impurezas del aire. Por tal motivo, tanto empresas como particulares comprometidos con el medioambiente incluyen en sus proyectos arquitectónicos un espacio reservado para la jardinería vertical. De manera adicional, contribuye a reducir la temperatura interior de los edificios, lo que se traduce en una minoración de recursos precisos para climatizarlos de forma adecuada.

    Para tener un un jardín vertical no es necesario que tengas una planta concreta. Tampoco precisas tener mucho conocimiento en botánica, pues habitualmente los jardineros son especialistas en este tipo de diseños. Lo más frecuente es que acudan a un vivero y adquieran la planta que sea más favorable para sembrar en tu pared. Es esencial que te impliques en el proceso de la elección de la planta, pues contribuirá a una mejor vista de tu hogar, negocio u oficina. Esto también se traduce en otros beneficios puesto que no tendrás que preocuparte por cambiar el color de pintura de tu pared puesto que la planta la cubrirá en su totalidad. Lógicamente, en ciertas épocas del año podrá tener una vista diferente cuando sea tiempo de floración.

    Por otro lado, tener también un jardín vertical en tu casa ayuda a tener una mejor salud sicológica pues, conforme afirman los entendido en la materia, los espacios verdes te asisten a tener una mejor calidad de vida. En vista que las empresas de jardinería son especialistas en la colocación de los diseños verticales, pueden asesorarte sobre este respecto. Tiene el mismo orden de ideas, si donde vives es un sitio muy transitado, tener un jardín vertical te favorece en tanto que aminora los ruidos, puesto que la pared verde sirve como aislante acústico.

    ¿Qué es el paisajismo en jardines?

    El paisajismo es más que sembrar árboles o bien plantas. De ahí que, si ya tienes una idea de de qué forma será tu jardín, el arquitecto paisajista te ayudará a hacer tu sueño realidad de tener un bonito jardín en casa. Te dará sugerencias sobre el tipo de plantas que puedes emplear de acuerdo con el diseño que escojas.

    Uno de los factores clave que se toman en cuenta en el paisajismo de jardines es la correcta selección de las flores y el tipo de plantas. Evidentemente, el técnico especialista se centrará en tus gustos y preferencias. Bastantes personas se inclinan por tener plantas chicas, mientras que a otros les agradan las plantas grandes rodeadas de arbustos. En todo caso, la selección de los ejemplares que la componen es esencial.

    Por otro lado, probablemente también quieras tener frutales en tu jardín. Si ese es el caso, el paisajista se ocupará de distribuirlos de una forma que le aporten una bonita vista a tu entorno. Mas si no tienes una idea clara de de qué forma va a ser tu jardín, el arquitecto técnico paisajista te va a ayudar a diseñar un plano aportando tus ideas y gustos personales. En las cosas que deberás decidir está el tipo de plantas, lo que incluye género de hoja, tamaño y coloración. Asimismo deberás estimar el género de flores que quieres, tomando en cuenta su aroma, color y tamaño.

    A diferencia de un jardín habitual, el paisajista va a deber tener en cuenta el entorno, como el estilo de la construcción donde se edificará el jardín. Por poner un ejemplo, si deseas tener frutales el diseñador tendrá que estimar qué género de árboles vienen bien para tu propiedad, tomando en cuenta que muchos árboles crecen demasiado y las raíces pueden estropear construcciones cercanas o bien las cañerías de agua o bien de drenaje. Como es lógico, esta clase de árboles están reservados para terrenos extensos, distanciados del ambiente urbano. En vista de lo anterior, es necesario estudiar bien el terreno ya antes de decidir el tipo de árboles que se usarán.

    Algo que contribuye significativamente al paisajismo en jardines es el uso de pérgolas. Estas estructuras contribuyen a construir jardines verticales y dan zonas de sombra donde se puede gozar cómodamente del jardín. No obstante, al igual que ocurre con el resto elementos, no basta con colocar una pérgola en algún lugar del jardín. Será necesario estimar factores como el tipo de planta trepadora que se utilizará, la distancia de la casa o bien la construcción primordial, así como los visitantes habituales del sitio.

     

    ¿De qué manera encontrar un jardinero barato y a buen precio?

    Algunas personas consideran que el coste elevado de los servicios de una compañía se traduce automáticamente en un trabajo de calidad. No obstante, esto no siempre y en todo momento es así, pues existen múltiples factores que contribuyen a la preparación de un presupuesto.

    En primer lugar, para encontrar un jardinero económico y a buen precio es preciso realizar una búsqueda entre todas y cada una de las opciones de la zona donde se requieren sus servicios. Es posible que los jardineros que cuenten con maquinaria especializada den sus servicios a un costo más alcanzable, pues podrán realizar el trabajo en un menor tiempo.

    Por otro lado, la experiencia laboral asimismo puede ser un factor decisivo en la elaboración del presupuesto. Si el trabajo en cuestión ha sido realizado previamente por la empresa de jardinería, probablemente haya desarrollado ciertas técnicas para otorgar sus servicios de forma más eficaz y veloz. Este es un factor definitivo en el desarrollo del presupuesto, pues a menor tiempo necesario dismuyen los gastos de ejecución, especialmente los relacionados con los salarios del equipo humano de la empresa.

    Un tercer factor que contribuye para encontrar un jardinero económico y a buen coste es la distancia que van a deber desplazarse los técnicos especialistas. Como es lógico, mientras más lejos se ubique el jardín, sus honorarios serán más caros. Por lo tanto, de ser posible, busca los servicios de una empresa de jardinería local.

    ¿Suelen prestar las empresas de jardinería fuera de Zamora?

    Si, en muchas ocasiones prestan servicios fuera de en localidades como: Abezames, Alcañices, Alcubilla de Nogales, Alfaraz de Sayago, Algodre, Almaraz de Duero, Almeida de Sayago, Andavías, Arcenillas, Arcos de la Polvorosa, Argañín, Argujillo, Arquillinos, Arrabalde, Aspariegos, Asturianos, Ayoó de Vidriales, Barcial del Barco, Belver de los Montes, Benavente, Benegiles, Bermillo de Sayago, Bóveda de Toro (La), Bretó, Bretocino, Brime de Sog, Brime de Urz, Burganes de Valverde, Bustillo del Oro, Cabañas de Sayago, Calzadilla de Tera, Camarzana de Tera, Cañizal, Cañizo, Carbajales de Alba, Carbellino, Casaseca de Campeán, Casaseca de las Chanas, Castrillo de la Guareña, Castrogonzalo, Castronuevo, Castroverde de Campos, Cazurra, Cerecinos de Campos, Cerecinos del Carrizal, Cernadilla, Cobreros, Coomonte, Coreses, Corrales del Vino, Cotanes del Monte, Cubillos, Cubo de Benavente, El Cubo de Tierra del Vino, Cuelgamures, Entrala, Espadañedo, Faramontanos de Tábara, Fariza, Fermoselle, Ferreras de Abajo, Ferreras de Arriba, Ferreruela, Figueruela de Arriba, Fonfría, Fresno de la Polvorosa, Fresno de la Ribera, Fresno de Sayago, Friera de Valverde, Fuente Encalada, Fuentelapeña, Fuentes de Ropel, Fuentesaúco, Fuentesecas, Fuentespreadas, Galende, Gallegos del Pan, Gallegos del Río, Gamones, Gema, Granja de Moreruela, Granucillo, Guarrate, Hermisende, La Hiniesta, Jambrina, Justel, Losacino, Losacio, Lubián, Luelmo, El Maderal, Madridanos, Mahíde, Maire de Castroponce, Malva, Manganeses de la Lampreana, Manganeses de la Polvorosa, Manzanal de Arriba, Manzanal de los Infantes, Manzanal del Barco, Matilla de Arzón, Matilla la Seca, Mayalde, Melgar de Tera, Micereces de Tera, Milles de la Polvorosa, Molacillos, Molezuelas de la Carballeda, Mombuey, Monfarracinos, Montamarta, Moral de Sayago, Moraleja de Sayago, Moraleja del Vino, Morales del Rey, Morales de Toro, Morales de Valverde, Morales del Vino, Moralina, Moreruela de los Infanzones, Moreruela de Tábara, Muelas de los Caballeros, Muelas del Pan, Muga de Sayago, Navianos de Valverde, Olmillos de Castro, Otero de Bodas, Pajares de la Lampreana, Palacios de Sanabria, Palacios del Pan, Pedralba de la Pradería, El Pego, Peleagonzalo, Peleas de Abajo, Peñausende, Peque, El Perdigón, Pereruela, Perilla de Castro, Pías, Piedrahita de Castro, Pinilla de Toro, Pino del Oro, El Piñero, Pobladura de Valderaduey, Pobladura del Valle, Porto, Pozoantiguo, Pozuelo de Tábara, Prado, Puebla de Sanabria, Pueblica de Valverde, Quintanilla de Urz, Quintanilla del Monte, Quintanilla del Olmo, Quiruelas de Vidriales, Rabanales, Rábano de Aliste, Requejo, Revellinos de Campos, Riofrío de Aliste, Rionegro del Puente, Roales del Pan, Robleda-Cervantes, Roelos de Sayago, Rosinos de la Requejada, Salce, Samir de los Caños, San Agustín del Pozo, San Cebrián de Castro, San Cristóbal de Entreviñas, San Esteban del Molar, San Justo, San Martín de Valderaduey, San Miguel de la Ribera, San Miguel del Valle, San Pedro de Ceque, San Pedro de la Nave-Almendra, San Vicente de la Cabeza, San Vitero, Santa Clara de Avedillo, Santa Colomba de las Monjas, Santa Cristina de la Polvorosa, Santa Croya de Tera, Santa Eufemia del Barco, Santa María de la Vega, Santa María de Valverde, Santibáñez de Tera, Santibáñez de Vidriales, Santovenia, Sanzoles, Tábara, Tapioles, Toro, La Torre del Valle, Torregamones, Torres del Carrizal, Trabazos, Trefacio, Uña de Quintana, Vadillo de la Guareña, Valcabado, Valdefinjas, Valdescorriel, Vallesa de la Guareña, Vega de Tera, Vega de Villalobos, Vegalatrave, Venialbo, Vezdemarbán, Vidayanes, Videmala, Villabrázaro, Villabuena del Puente, Villadepera, Villaescusa, Villafáfila, Villaferrueña, Villageriz, Villalazán, Villalba de la Lampreana, Villalcampo, Villalobos, Villalonso, Villalpando, Villalube, Villamayor de Campos, Villamor de los Escuderos, Villanázar, Villanueva de Azoague, Villanueva de Campeán, Villanueva de las Peras, Villanueva del Campo, Villar de Fallaves, Villar del Buey, Villaralbo, Villardeciervos, Villardiegua de la Ribera, Villárdiga, Villardondiego, Villarrín de Campos, Villaseco del Pan, Villavendimio, Villaveza de Valverde, Villaveza del Agua, Viñas o Zamora.