Comparativa de los mejores jardineros en San Sebastián
Si buscas una buena empresa de jardinería en San Sebastián con los mejores jardineros esta es tu página.
Tanto si precisas una empresa para el mantenimiento de jardines, como empresas de decoración y diseño de jardines o bien lo que se viene a denominar paisajismo de jardines, en nuestra comparativa te presentamos conocerás las 3 mejores empresas de jardinería de San Sebastián con sus pros y contras a fin de que puedas tomar la mejor decisión.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
Giroa Lorazaintza Eta Paisajismoa - Lurberry Vivero
Medios
Nivel de precios
- 10 años
- 1 a 10
- Barrio Elkano, 0
- Servicios básicos.
Jardinarias
Medios
Nivel de precios
- 20 años
- 1 a 10
- Labeaga, 51
- Servicios básicos.
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor empresa de jardinería en San Sebastián para el mantenimiento de tu jardín!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores jardineros de San Sebastián para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Guipuzcoa
Sólo te enviamos información de jardineros que trabajen en Guipuzcoa
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales decoradores de jardines cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Las mejores empresas de jardinería de San Sebastián comparados uno a uno
Opinión Giroa Lorazaintza Eta Paisajismoa – Lurberry Vivero
Lo mejor
Disponen de vivero propio.
Lo peor
A pesar de sus años de existencia, sus servicios son básicos.
Más información
Cuentan con un vivero de plantas de fruto rojo con arándanos, grosellas, frambuesas y fresas.
Opinión Jardinarias
Lo mejor
Adapta sus diseños a las necesidades de cada cliente.
Lo peor
Sus servicios son limitados.
Más información
Se trata de una empresa con un método de diseño propio elaborado por su titular.
¿Qué tener en cuenta al contratar un jardinero en San Sebastián?
Ventajas de contratar una empresa de jardinería
Existen muchas ventajas de contratar una empresa de jardinería, puesto que son especialistas en todo lo implicado en los jardines. Por eso, con el fin de obtener los mejores resultados, primeramente van a estudiar la clase de suelo existente en el terreno en el que trabajarán. Esto es esencial, porque aseguran que las plantas escogidas sean las más adecuadas a las condiciones geográficas y climatológicas de la zona. Como resultado, únicamente utilizarán las semillas y técnicas adecuadas a fin de que puedas disfrutar de un jardín bonito durante todo el año.
Otra ventaja de contratar una empresa de jardinería es que si tienes espacio suficiente para sembrar frutales, pueden asistirte a escoger el adecuado. Si bien es esencial tomar en cuenta los factores climáticos de la zona, asimismo se debe examinar el tipo de daños colaterales que pudiera causar cierta clase de árboles. Por poner un ejemplo, al extenderse las raíces pudieran dañar el pavimento circundante, las tuberías y demás instalaciones subterráneas. De ahí que, es posible que te inclines a qué se utilizan sólo arbustos en tu jardín, pues existe un menor peligro de daño colateral subterráneo.
Funciones de un jardinero
Las funciones habituales de un jardinero se relacionan con las semillas, las plantas y los árboles. No obstante, sus servicios incluyen actividades enfocadas a su correcto cuidado, puesto que asimismo se encargará del cuidado general de tu jardín. Por poner un ejemplo, cuando los árboles medran precisan que se les pode, si son árboles que dan fruto precisan que tengan una buena fertilización cada cierto tiempo y también las plagas les pueden ocasionar daño a los árboles. Con lo que estarán ellos atentos a cualquier clase de plaga y combatirla usando los plaguicidas convenientes sin el riesgo de ocasionar daño a tus plantas.
Ahora bien, en una tierra bien abonada la maleza crece rapidísimo, conque el encargado de jardinería suprimirá enseguida cualquier clase de hierba dañina que se encuentre, y evitará que tu jardín se vea descuidado. Por otro lado, si quieres lucir un jardín con un bonito césped, el jardinero te dirá qué o bien cuál es mejor para la zona. Al respecto vas a deber seleccionar entre el césped natural y artificial, puesto que cada uno tiene aspectos positivos y negativos.
¿Qué es la jardinería vertical?
En ciertos lugares a la jardinería vertical asimismo acostumbran a llamarle paredes verdes.
Para que puedas tener una jardinería vertical no es necesario que sepas de botánica o bien que consigas una planta singular, solo tienes que escoger el tipo de planta que te agradaría tener, sembrarla y sola comenzará a subir por la pared. Aparte de ser algo ecológico, contribuirás al medioambiente pues sus peculiaridades la hacen ideal para la limpieza del aire. Por otro lado, resulta ser económico, ya que no te preocuparás por pintar tu pared o bien renovarla cada cierto tiempo cuando se vea muy deteriorada.
Un beneficio adicional de la jardinería vertical es que va a hacer que sientas una sensación de tranquilidad y va a mejorar tu estado de ánimo, en tanto que sirve como desestresante o relajante. Además de esto puedes conseguir otros beneficios de tener un jardín vertical si vives en el centro de la ciudad o en una zona muy transitada donde el ruido acostumbra a ser realmente fuerte. En esas condiciones, la pared verde sirve como aislante de ruidos, con lo que vas a poder dormir o descansar mejor sin que te despierten los ruidos fuertes.
Por otro lado, cuando las temperaturas del calor sean altas, tu casa siempre y en todo momento va a estar fresca pues asimismo sirve como aislante del calor. Por eso, al estar forrada por las plantas, reduce la temperatura interior del inmueble.
¿Qué es el paisajismo en jardines?
El paisajismo es más que sembrar árboles o plantas. Por eso, si ya tienes una idea de de qué manera va a ser tu jardín, el arquitecto paisajista te ayudará a hacer realidad tu sueño de tener un bonito jardín en casa. Te dará sugerencias sobre el género de plantas que puedes emplear conforme con el diseño que escojas.
Uno de los factores clave que se toman en cuenta en el paisajismo de jardines es la correcta selección de las flores y el tipo de plantas. Evidentemente, el técnico especialista se centrará en tus gustos y preferencias. Bastantes personas se inclinan por tener plantas chicas, al tiempo que a otros les agradan las plantas grandes rodeadas de arbustos. En cualquier caso, la selección de los ejemplares que la componen es fundamental.
Por otro lado, probablemente también desees tener árboles frutales en tu jardín. Si ese es el caso, el paisajista se encargará de distribuirlos de una manera que le aporten una bonita vista a tu entorno. Mas si no tienes una idea clara de de qué manera va a ser tu jardín, el arquitecto técnico paisajista te va a ayudar a diseñar un plano aportando tus ideas y gustos personales. Dentro de las cosas que deberás decidir está el género de plantas, lo que incluye tipo de hoja, tamaño y coloración. También vas a deber considerar el género de flores que deseas, tomando en cuenta su aroma, color y tamaño.
A diferencia de un jardín frecuente, el paisajista va a deber tomar en cuenta el ambiente, así como el estilo de la construcción donde se construirá el jardín. Por ejemplo, si deseas tener frutales el diseñador deberá estimar qué tipo de árboles vienen bien para tu propiedad, tomando en cuenta que muchos árboles medran demasiado y las raíces pueden estropear construcciones cercanas o las tuberías de agua o de drenaje. Como resulta lógico, este tipo de árboles están reservados para terrenos extensos, alejados del entorno urbano. En vista de lo anterior, es preciso estudiar bien el terreno ya antes de decidir el género de árboles que se emplearán.
Algo que contribuye de manera significativa al paisajismo en jardines es el empleo de pérgolas. Estas estructuras contribuyen a edificar jardines verticales y dan zonas de sombra donde se puede gozar con comodidad del jardín. Sin embargo, del mismo modo que ocurre con el resto elementos, no basta con colocar una pérgola en algún lugar del jardín. Va a ser necesario considerar factores como el tipo de planta trepadora que se usará, la distancia de la casa o bien la construcción principal, así como los visitantes frecuentes del lugar.
¿De qué manera hallar un jardinero económico y a buen precio?
Existen múltiples factores que influyen en el coste de los servicios de una compañía de jardinería. No obstante, generalmente pueden ofrecer sus servicios a un coste más alcanzable si el trabajo que se requiere en el jardín es frecuente. O sea, si los elementos son las plantas a las que hay que darle mantenimiento y cuidar son exuberantes y exóticas, obviamente los jardineros requerirán de habilidades y conocimientos especiales. Como resultado, el coste de sus servicios será mayor, puesto que se requerirá un grado de especialización.
Con todo, para encontrar un jardinero barato y a buen precio es preciso hacer una busca exhaustiva entre las distintas opciones disponibles. Por ejemplo, puede acontecer que empresas de jardinería, con la misma oferta de servicios y la misma calidad, manejen un índice de costes distintos. Esta diferencia podría deberse al prestigio y renombre de alguna de ellas. Es usual que las empresas que se han labrado una reputación en torno a una marca ofrezcan servicios a un coste más elevado. Por ese motivo, es conveniente equiparar los costes y servicios para tomar una resolución acertada.
En el mismo orden de ideas, si sus técnicos especialistas están cualificados para efectuar las tareas requeridas en el jardín, lo frecuente es que el costo de sus honorarios sea menor. Esto es de este modo pues no tendrán que adquirir conocimientos singulares ni adquirir herramientas adicionales. En consecuencia, no habría ningún motivo para que se eleven sus precios, pues estarían realizando servicios frecuentes a los que comúnmente ofrece la compañía. Con esta idea en mente, para encontrar un jardinero asequible y a buen precio es imprescindible asegurarse que ofrece los servicios necesarios de forma frecuente.
¿Suelen prestar las empresas de jardinería fuera de San Sebastián?
Si, en muchas ocasiones prestan servicios fuera de en localidades como: Abaltzisketa, Aduna, Aia, Aizarnazabal, Albiztur, Alegia, Alkiza, Altzaga, Altzo, Amezketa, Andoain, Anoeta, Antzuola, Arama, Aretxabaleta, Asteasu, Astigarraga, Ataun, Azkoitia, Azpeitia, Baliarrain, Beasain, Beizama, Belauntza, Berastegi, Bergara, Berrobi, Bidegoian, Deva, Eibar, Elduain, Elgeta, Elgoibar, Errenteria, Errezil, Eskoriatza, Ezkio-Itsaso, Gabiria, Gaztelu, Gaínza, Getaria, Hernani, Hernialde, Hondarribia, Ibarra (Gipuzkoa), Idiazabal, Ikaztegieta, Irura, Irún, Itsasondo, Larraul, Lasarte-Oria, Lazkao, Leaburu, Legazpia, Legorreta, Leintz-Gatzaga, Lezo, Lizartza, Mendaro, Arrasate, Mutiloa, Mutriku, Olaberria, Ordizia, Orendain, Orexa, Orio, Ormaiztegi, Oyarzun, Oñati, Pasaia, Placencia de las Armas, San Sebastián, Segura (Gipuzkoa), Tolosa, Urnieta, Urretxu, Usurbil, Villabona, Zaldibia, Zarautz, Zegama, Zerain, Zestoa, Zizurkil, Zumaia o Zumarraga.